
El malware y cómo prevenirlo
- 04/10/2016
Tu hosting web es también vulnerable al malware: el software malicioso empleado por cibercriminales para difundir programas maliciosos o para robar información sensible.
¿Cómo detectar el malware?
Generalmente se detecta “a toro pasado”, cuando los usuarios presentan sus quejas o nos llegan avisos de que se ha detectado un uso anormal de nuestro web a pesar de que, en apariencia, la web funciona con total normalidad.
Las soluciones “open source” más populares para la construcción de sitios web, blogs, foro y soluciones de eCommerce están compuestas por infinidad de líneas de código de diferentes autores. Estas plataformas (wordpress es la más popular) y sus plugins son puertas de entrada para el malware.
Efectos del malware
Los daños causados son de muchos tipos:
- paralizar la web o secuestrarla
- incluir contenidos falsos ajenos al propietario
- usar tu web como puente para infectar los ordenadores de los que te visitan: spyware, robo de información (contraseñas, información bancaria)
Los efectos de este tipo de ataques se sienten en la confianza de los usuarios y clientes de la web porque suelen ser los primeros perjudicados: se pierde posicionamiento web (si se envió spam), se pierden visitantes y ventas (porque los clientes pierden su confianza en la web), y te puedes llegar a enfrentar a reclamaciones legales si no tuviste la precaución de contratar las medidas de seguridad necesarias.
Soluciona el episodio de malware
La mejor medida contra el malware es siempre la prevención:
- reinstala una copia de seguridad intacta de la web (tienes que hacer copias de seguridad periódicamente para prevenir este tipo de situaciones)
- Mientras el problema no esté resuelto, desactiva la página para reducir daños.
- Limpia tu web de código malicioso con ayuda de herramientas para eliminar malware.
- Actualiza las contraseñas
Prevención frente al malware
No existe ninguna solución que te garantice que tu web estará a salvo de todos los ataques potenciales. Lo que sí puedes es poner todos los medios disponibles para dificultar la tarea de los ciberdelincuentes y proteger tus contenidos web:
- Un hosting disponga de algún tipo de software que evite malware y ciberatagues para que escanee periódicamente el sitio web en prevención de ataques. Pregunta a tu gestor de alojamiento web.
- Software actualizado: servidor, sistema operativo y gestor de contenidos.
- Contraseñas seguras y actualizadas de forma regular tanto para acceder al hosting, como al gestor de contenidos.
- Copia de seguridad de la web para recuperar datos fácilmente en caso de ataque.
En Amaseme sabemos cómo ayudarte a diseñar tu página web.