
Modalidades de publicidad nativa
- 15/05/2017
La publicidad nativa es una modalidad publicitaria que mimetiza el anuncio publicitario con el medio en el que se publica adaptando su forma y contexto. De esta forma pretende “enmascarar” su carácter publicitario tras un formato periodístico que la legitime a los ojos del lector.Sin embargo, dicha aspiración de “no-publicidad” queda restringida por ley para este tipo de publicidad porque se obliga a los medios que la insertan a etiquetarla como “contenido patrocinado”, “contenido sugerido”, “contenido recomendado” y similares, indicando así al usuario que encuentra ante espacios que muestran contenidos pagados por un anunciante/empresa.
La publicidad nativa potencia el marketing de contenidos (inbound marketing) porque permite crear contenidos de valor añadido para nuestro cliente objetivo y ofrecérselo en el espacio web que éste visita para atraerlo a nuestra web, para que considere que le aportamos utilidad y conseguir que se convierta en un prescriptor activo de nuestros servicios/productos.
Modalidades de publicidad nativa
El entorno digital y su capacidad “ilimitada” para hacer crecer su espacio disponible a los anunciantes permite crear y ofertar nuevos espacios para diferentes públicos potenciales ajustándose a sus intereses. De esta simbiosis ganan tanto el medio de comunicación (que ve aumentado sus ingresos gracias a los nuevos “anunciantes” y su categorización como influencer ) y la empresa anunciante porque obtiene acceso a un público segmentado y afín a sus servicios.
International Advertising Bureau (IAB) diferencia diverso tipos de publicidad nativa:
- Anuncio incorporado en el contenido editorial: contenidos patrocinados que se integran siguiendo el formato y estilo del medio: redactados por los anunciantes y redactores del medio; enlaces a la página de la marca/anunciante; anuncios integrados en el medio.
- Anuncios por encima de los resultados de los motores de búsquedas: con un aspecto similar aunque etiquetados como “anuncio” siguiendo la normativa legal vigente.
- Widgets de recomendación: widgets como Outbrain que permiten integrar anuncios patrocinados etiquetados con llamadas del tipo “noticia relacionada” o “te recomendamos”, “esponsorizada por”, “presentada por”, etc.
- Listas promocionadas que integran los mensajes publicitarios con el resto del contenido de la página.
- Anuncios estándar, integrados con elementos nativos: display identificado, que incluye anuncio relacionado con el contenido contextual y que enlaza a una página externa del anunciante.
- Publicidad nativa a medida: la más creativa de todas ellas y que pactan anunciante y medio.
¿Que modalidad de publicidad necesitas? En Amaseme podemos ayudarte a construir la relación que buscas con tus clientes y con tu público objetivo empleando los medios publicitarios idóneos en cada caso. Un profesional es una buena fórmula para construir tus anuncios publicitarios. Contacta con nosotros.